El manual “Joven a Joven sin Fronteras” es el fruto de una colaboración internacional dedicada a empoderar a jóvenes mediante la educación no formal y el aprendizaje entre iguales. Esta guía práctica nace con un claro propósito: proporcionar herramientas accesibles, creativas y transformadoras que permitan a jóvenes liderar procesos educativos dirigidos a sus pares. Este proyecto ha sido financiado a través del programa Erasmus+ (KA2) y su contenido es de libre acceso, promoviendo así su uso abierto y su difusión a nivel internacional.
¿Qué contiene el manual?
«Joven a Joven sin Fronteras» ofrece una amplia variedad de contenidos estructurados para facilitar el trabajo educativo con jóvenes, incluyendo:
• Metodologías participativas, orientadas a fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la expresión creativa;
• Dinámicas y actividades prácticas, probadas en contextos reales, que pueden adaptarse a distintos entornos socioculturales;
• Reflexiones y herramientas para la facilitación, planificación y evaluación de talleres y procesos formativos;
• Un enfoque transversal en valores como la inclusión, la equidad, la diversidad cultural y la participación activa.
Todo ello, basado en el enfoque “joven a joven”, donde las y los jóvenes asumen un rol protagónico en el diseño y la ejecución de actividades formativas.
Objetivos del proyecto
Entre los principales objetivos del manual destacan:
• Empoderar a jóvenes como agentes de cambio a través de la educación entre pares;
• Dotar a educadores/-as y facilitadores/-as de recursos prácticos y metodologías innovadoras;
• Promover la participación activa y el compromiso social juvenil;
• Fomentar la colaboración europea y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de la juventud.
Socios del proyecto
El manual ha sido desarrollado por tres organizaciones comprometidas con el trabajo juvenil y la innovación educativa:
• Par Respostas Sociais (Portugal)
• Ofensiva Tinerilor (Rumanía)
• Ticket2Europe (España)
Estas entidades unieron sus conocimientos, experiencias y metodologías para co-crear una herramienta útil, accesible y relevante para quienes trabajan con y para la juventud.
Acceso libre y espíritu colaborativo
Fiel a su espíritu de cooperación, el manual “Joven a Joven sin Fronteras” está disponible de forma gratuita. Cualquier organización, educador/-a o colectivo juvenil puede descargarlo, utilizarlo, adaptarlo y compartirlo sin restricciones, promoviendo así una cultura del conocimiento abierto y la educación transformadora.
¡Podrás descargarte el manual Joven a Joven sin Fronteras en el este enlace!
0 comentarios